Ir al contenido principal

Hogar y Big Data: reconstruyendo el sector inmobiliario



Todos los sectores, incluso los más inmovilistas, han visto como gracias al desarrollo tecnológico sus pilares se han tambaleado. La innovación ha permitido desarrollos completamente novedosos en sectores como el inmobiliario, que está inmerso en una evolución tecnológica caracterizado por las  PropTech.

Las propTech son proyectos empresariales basados en plataformas digitales o aplicaciones móviles especializadas en un servicio muy específico relacionado con la administración de propiedades, edificios inteligentes, innovación y diseño arquitectónico, marketing inmobiliario, geolocalización, Big Data, realidad virtual, inversión inmobiliaria, domótica, financiación hipotecaria, gestión y software inmobiliario.

Estas plataformas suponen una ruptura con el modelo tradicional y permiten buscar, comprar o alquilar una vivienda, financiar una promoción inmobiliaria a través de crowdfunding o pedir una hipoteca de manera rápida y sencilla mediante un clic desde cualquier parte del mundo.

Todas las tecnologías son motor del cambio en el sector inmobiliario, pero el uso de Big Data es un punto de inflexión en tanto que aporta datos sobre quién compra qué, dónde y por qué y permite la personalización y modelos con el fin de ofrecerle a cada cliente su casa idónea.

La ingente cantidad de datos disponible en la red (localización de casas en venta o alquiler, dimensiones materiales, calidades, características, precios, servicios, renta media, información sobre el tipo de población de la ciudad o pueblo en el que se ubique, etc.) permite dar respuesta a las principales preguntas que se plantea un comprador particular y un inversor: seguridad en la compra, optimización del proceso y abaratamiento de los costes.

Recoger los datos de forma estructurada, seleccionar, analizar, interpretar la información para la toma decisiones es la clave del nuevo modelo de negocio inmobiliario y así lo han entendido diversas entidades financieras que desarrollan aplicaciones que procesan datos para facilitar la toma de decisiones tanto de compradores de primera vivienda como de inversores.

Un ejemplo de éxito, si nos basamos en el número de usuarios es BBVA Valora una herramienta que utiliza Big Data para analizar multitud de fuentes de información, permite conocer el precio estimado de viviendas concretas para comprar o alquilar una casa, así como cuál sería un buen precio negociado.

Otro ejemplo es caso una startup como Hippo cuya aplicación móvil busca simplificar los procesos y mejorar la experiencia del consumidor en la contratación de productos financieros. La plataforma presenta ofertas personalizadas a los usuarios y los acompaña en todo el proceso, desde la búsqueda, la selección de la contratación etc. Además, ofrece asesoramiento en los trámites burocráticos y hasta incluso en la firma del propio préstamo.

Sin innovación no hay futuro, pero, es más, sin innovación no hay presente y los datos son un nuevo valor, que en la era datoligente dejan de ser un intangible difuso para pasar a tener un valor real, medible, cuantificable y quizás habitable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

.- Su pan, son 3 datos y medio gracias

“El comercio no trata sobre mercancías, trata sobre información. Las mercancías se sientan en el almacén hasta que la información las mueve.” C. J. Cherryh, escritora Existen una serie de afirmaciones que en mayor o menor medida tenemos interiorizadas: la información es poder, el valor de los datos, la información como motor de la economía o como elemento vital para el funcionamiento de la empresa, datos garantía de éxito, datos como herramienta para mejorar la competitividad, la permanencia, la toma de decisiones, información como activo necesario, etc. La información, los datos y el conocimiento son vistos como el instrumento más potente para las empresas, administraciones, entidades e incluso para la sociedad (como elemento fundamental del empoderamiento ciudadano). Sin embargo, a pesar de que estas ideas se encuentran asentadas entre la dirección empresarial y de forma general en la sociedad, no termina de hacerse palpable porque faltan respuestas concretas y ...

Me llamo Tor, Ges - Tor

Hoy voy a hablar de una profesión ´secreta´. Todas las profesiones han sido afectadas por los cambios tecnológicos, en todas ha sido necesaria la adaptación a la automatización de procesos, al desarrollo de aplicaciones, etc. Además, otros profesionales han visto cómo ha cambiado incluso el objeto mismo de trabajo, es decir, además de la evolución en las herramientas e instrumentos la esencia misma ha ido mutando. Los archiveros que han visto cómo los soportes en los que se codificaba la información han ido cambiando, la información ha ido creciendo de forma exponencial a lo largo del tiempo, las necesidades informativas y la inmediatez en las respuesta ha hecho que los profesionales hayan tenido que reinventarse de forma permanente, aprendiendo cuestiones tanto de software como de hardware y redefinir los requisitos necesarios para la preservación, difusión, acceso y conservación de los documentos. Cambios que han dado lugar a que la profesión de archivero, ...

Podrías haberlo sabido

Predecir un crimen (detectar focos de dificultades antes de que empiecen), luchar contra el crimen organizado o contra redes de abuso sexual es una realidad gracias al uso de la información de manera más inteligente; Big Data, Machine Learning o Data lake. Por ejemplo: - Odyssey: es iniciativa panaeuropea puesta en marcha en colaboración con la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña) que pretende simplificar la labor de la policía en los casos de delitos cometidos con armas de fuego. Es una gran base de datos que incorpora toda la información relativa a las armas y municiones que los delincuentes usan en los distintos rincones de Europa. Mediante un software especialmente diseñado para el rastreo, establece paralelismos entre el uso de una determinada arma con probables perfiles psicológicos, historiales criminales reincidentes y con estadísticas de cuantos delitos con un arma similar se han cometido en un determinado lugar. - Predpol : identifica día a día donde y cuá...