Ir al contenido principal

Búsquedas generales para resultados muy particulares




Cuando hacemos una búsqueda en la red esperamos que el resultado sea el más acertado entre todo el contenido disponible, sentimos que  lanzamos  una consulta al mundo y recibimos de manera casi inmediata el mejor de los resultados posibles.

En muchas ocasiones antes de decidir comprar un determinado producto leemos webs especializadas, comparadores de productos y opiniones de otros usuarios, dando por hecho en la mayoría de los casos la imparcialidad.

Sin embargo, esto está dejando de ser así porque cada vez en mayor medida, los resultados de nuestra búsqueda son “manipulados”, tanto por la cantidad de rastro que deja nuestra actividad en internet, como por la proliferación de sitios de opinión y comparación de productos que recomiendan determinadas webs a cambio de comisiones.

En el primero de los casos los casos, “resultados personalizados”, las búsquedas están condicionadas por lo datos que se van guardando sobre preferencias, gustos e intereses… de forma que el resultado no es neutral, sino que está condicionado al “perfil” que hemos ido creando.

Una sencilla forma de comprobar esto es buscar información sobre cualquier tema y que, por ejemplo, un amigo realice la misma búsqueda en su ordenador o dispositivo móvil, los resultados son diametralmente opuestos.

En el segundo de los casos, la proliferación de páginas nicho, es decir, webs que tratan sobre un tema concreto y cuyo único objetivo es vender productos de terceros mediante el uso de enlaces afiliados.

Afiliarse consiste en promocionar productos o servicios de un tercero a cambio de una comisión por cada cliente que realiza una compra.  Interceptar a los usuarios que están pensado en comprar para que realicen la compra a través de una web “comisionista”.

El símil en el mundo off-line sería la publicidad mediante publirreportajes. Sin embargo, en este caso, siempre y de forma obligatoria debe estar identificada como tal y por el contrario en el mundo online no ocurre.

Si además sumamos las técnicas de SEO para posicionar webs, optimización en buscadores, el resultado de nuestras búsquedas deja de ser general para ser un resultado muy particular: parcial y comercial.


La información que se ofrece en este tipo de webs afiliadas es en la mayoría de los casos precisa y de gran interés, solo que debemos tener en cuenta que los enlaces son patrocinados. Quizás sea este el nuevo escenario comercial, en cualquier caso, lo relevante de este tema es ser conscientes de los fines y objetivos de los sitios que visitamos.

Por lo tanto, la máxima de internet libre y abierta está sujeta a matices.

Comentarios

Entradas populares de este blog

.- Su pan, son 3 datos y medio gracias

“El comercio no trata sobre mercancías, trata sobre información. Las mercancías se sientan en el almacén hasta que la información las mueve.” C. J. Cherryh, escritora Existen una serie de afirmaciones que en mayor o menor medida tenemos interiorizadas: la información es poder, el valor de los datos, la información como motor de la economía o como elemento vital para el funcionamiento de la empresa, datos garantía de éxito, datos como herramienta para mejorar la competitividad, la permanencia, la toma de decisiones, información como activo necesario, etc. La información, los datos y el conocimiento son vistos como el instrumento más potente para las empresas, administraciones, entidades e incluso para la sociedad (como elemento fundamental del empoderamiento ciudadano). Sin embargo, a pesar de que estas ideas se encuentran asentadas entre la dirección empresarial y de forma general en la sociedad, no termina de hacerse palpable porque faltan respuestas concretas y ...

Me llamo Tor, Ges - Tor

Hoy voy a hablar de una profesión ´secreta´. Todas las profesiones han sido afectadas por los cambios tecnológicos, en todas ha sido necesaria la adaptación a la automatización de procesos, al desarrollo de aplicaciones, etc. Además, otros profesionales han visto cómo ha cambiado incluso el objeto mismo de trabajo, es decir, además de la evolución en las herramientas e instrumentos la esencia misma ha ido mutando. Los archiveros que han visto cómo los soportes en los que se codificaba la información han ido cambiando, la información ha ido creciendo de forma exponencial a lo largo del tiempo, las necesidades informativas y la inmediatez en las respuesta ha hecho que los profesionales hayan tenido que reinventarse de forma permanente, aprendiendo cuestiones tanto de software como de hardware y redefinir los requisitos necesarios para la preservación, difusión, acceso y conservación de los documentos. Cambios que han dado lugar a que la profesión de archivero, ...

Podrías haberlo sabido

Predecir un crimen (detectar focos de dificultades antes de que empiecen), luchar contra el crimen organizado o contra redes de abuso sexual es una realidad gracias al uso de la información de manera más inteligente; Big Data, Machine Learning o Data lake. Por ejemplo: - Odyssey: es iniciativa panaeuropea puesta en marcha en colaboración con la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña) que pretende simplificar la labor de la policía en los casos de delitos cometidos con armas de fuego. Es una gran base de datos que incorpora toda la información relativa a las armas y municiones que los delincuentes usan en los distintos rincones de Europa. Mediante un software especialmente diseñado para el rastreo, establece paralelismos entre el uso de una determinada arma con probables perfiles psicológicos, historiales criminales reincidentes y con estadísticas de cuantos delitos con un arma similar se han cometido en un determinado lugar. - Predpol : identifica día a día donde y cuá...