Ir al contenido principal

Ventas privadas, comparadores y otras webs: cuando el mejor quiere decir uno más.

Este articulo está basado en webs reales, las búsquedas se han realizado en el mismo día y en intervalos de tiempo no superiores a 30 minutos. 

La venta por internet busca su principal reclamo en el coste, encontrar la mejor oferta, convertir al cliente en una especie de Indiana Jones a la caza del súper chollo, en este contexto y gracias a la tecnología, en la red podemos encontrar dos herramientas de marketing, que ofrecen el mejor precio, cuando en realidad quieren decir un precio más:  

- Comparadores de precios, menor importe.
- Clubs de venta privada, importantes descuentos.

 Veamos dos ejemplos;
- En el primer caso vamos a utilizar el comparador de hoteles más anunciado. Buscamos un Hotel en Madrid con entrada el lunes 4 de junio y salida el 5 de junio, en habitación doble. 

Primer resultado un hotel de cuatro estrellas con un precio inicial de 376 euros que según la oferta en la web del hotel se queda en 221 euros, pinchas y redirige a la web oficial del Hotel donde se ofrece una habitación superior XL por 225,01 euros (4 euros más del resultado del buscador). El precio más barato que ofrece el comparador para este hotel en las fechas indicadas es de 201 euros, en un portal de reservas, cuyo resultado al pichar es otro hotel de la misma cadena y de las mismas estrellas, pero en lugar de en Madrid, en Tres Cantos y con un precio final de 230,31 euros.

Si entramos en la web del hotel directamente buscándolo por su nombre en Google y seleccionamos las fechas y el mismo tipo de habitación el resultado es 209,95 euros, es decir, 15,06 euros más barato que si accedemos a la web del hotel de forma redirigida. 

Pero, es más, sí accedemos a la séptima página del último resultado, el precio que encontramos en una web de reservas es de 203 euros, en las mismas condiciones, 6,95 euros, menos que si nos acogemos al mejor precio garantizado, que ofrece la web de hotel, habría que realizar un descuento del 10% por lo que la reserva final nos costaría: 182,70 euros.

 33,30 euros más barato que el primer resultado. 

 - En el segundo caso los clubs de venta ofrecen “ventas privadas” con productos a precios excepcionales, irresistibles y con importantes descuentos. Accedemos a uno de los principales clubs de venta privada y vemos una serie de campañas (pull and bear, elena miró, american vintage, oca loca, roces…) exactamente las mismas campañas que se ofrecen otro famoso club de venta privada, misma imagen y mismos productos con precios similares que quedan igualados con la suma de los gastos de envío.

Otro ejemplo, buscamos en la web mediante una búsqueda convencional  unos patines que se ofrecen en la web de venta  privada, con precio inicial de 120 euros y que gracias al descuento de la web se venden a 49,90 euros, estos mismos patines los encontramos en otra web de venta directa con plazo de entrega 3-5 días por 79,95 como precio original y actualmente en descuento por 44,95 euros, en ambos casos si añaden los gastos de transporte el precio es prácticamente el mismo, pero el plazo de entrega es menor en la segunda web.

La sofisticación y las herramientas disponibles en la red generan un crecimiento del comercio electrónico imparable, donde el usuario tiene a su disposición infinidad de webs dispuestas a vender bajo el reclamo del mejor precio, descuentos, ofertas, etc. de manera que el precio real esta desvirtuado.  

Yo no soy tonto, ni tan listo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

.- Su pan, son 3 datos y medio gracias

“El comercio no trata sobre mercancías, trata sobre información. Las mercancías se sientan en el almacén hasta que la información las mueve.” C. J. Cherryh, escritora Existen una serie de afirmaciones que en mayor o menor medida tenemos interiorizadas: la información es poder, el valor de los datos, la información como motor de la economía o como elemento vital para el funcionamiento de la empresa, datos garantía de éxito, datos como herramienta para mejorar la competitividad, la permanencia, la toma de decisiones, información como activo necesario, etc. La información, los datos y el conocimiento son vistos como el instrumento más potente para las empresas, administraciones, entidades e incluso para la sociedad (como elemento fundamental del empoderamiento ciudadano). Sin embargo, a pesar de que estas ideas se encuentran asentadas entre la dirección empresarial y de forma general en la sociedad, no termina de hacerse palpable porque faltan respuestas concretas y ...

Me llamo Tor, Ges - Tor

Hoy voy a hablar de una profesión ´secreta´. Todas las profesiones han sido afectadas por los cambios tecnológicos, en todas ha sido necesaria la adaptación a la automatización de procesos, al desarrollo de aplicaciones, etc. Además, otros profesionales han visto cómo ha cambiado incluso el objeto mismo de trabajo, es decir, además de la evolución en las herramientas e instrumentos la esencia misma ha ido mutando. Los archiveros que han visto cómo los soportes en los que se codificaba la información han ido cambiando, la información ha ido creciendo de forma exponencial a lo largo del tiempo, las necesidades informativas y la inmediatez en las respuesta ha hecho que los profesionales hayan tenido que reinventarse de forma permanente, aprendiendo cuestiones tanto de software como de hardware y redefinir los requisitos necesarios para la preservación, difusión, acceso y conservación de los documentos. Cambios que han dado lugar a que la profesión de archivero, ...

Podrías haberlo sabido

Predecir un crimen (detectar focos de dificultades antes de que empiecen), luchar contra el crimen organizado o contra redes de abuso sexual es una realidad gracias al uso de la información de manera más inteligente; Big Data, Machine Learning o Data lake. Por ejemplo: - Odyssey: es iniciativa panaeuropea puesta en marcha en colaboración con la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña) que pretende simplificar la labor de la policía en los casos de delitos cometidos con armas de fuego. Es una gran base de datos que incorpora toda la información relativa a las armas y municiones que los delincuentes usan en los distintos rincones de Europa. Mediante un software especialmente diseñado para el rastreo, establece paralelismos entre el uso de una determinada arma con probables perfiles psicológicos, historiales criminales reincidentes y con estadísticas de cuantos delitos con un arma similar se han cometido en un determinado lugar. - Predpol : identifica día a día donde y cuá...