Ir al contenido principal

Ojos que no ven, buscador que no encuentra

Me propongo encontrar un dato: inversión realizada por España en Indonesia en el año 2016. Fácil, le pregunto a Google: inversión España Indonesia 2016. Clic en Voy tener suerte. Resultado: página del ICEX título de la noticia “La llegada de inversión extranjera a Indonesia se ralentiza” ni rastro del dato que busco.
Lo intentamos de nuevo: inversión España Indonesia 2016. Clic en Búsqueda en Google. Aproximadamente 953.000 resultados, empiezo a mirar:
- Primer resultado: Inversión 2015 informe Caixabank.
- Segundo resultado: Icex, misma web que la obtenida en la primera búsqueda.
- Tercer resultado: “Afi Fichas País 2016: Indonesia” donde se habla de las posibilidades de negocio para las empresas españolas, pero ni rastro de mi dato.
- Cuarto resultado: datos del Banco Mundial sobre la inversión extranjera directa, datos globales.
- Quinto resultado: Guía de País: Indonesia elaborada por la Oficina Económica y Comercial de España en Yakarta. Actualizado a febrero 2016.
- Pincho en el Anuncio: web de reserva de vuelos de España a Indonesia.
¿Tendré que viajar a Indonesia para conocer el dato?
Continuó siguiente página, siguiente página…. página 4 de resultados dos noticias del año 2015 sobre una actividad que realiza la Cámara de Comercio con Asean sobre Indonesia.
En ninguna de las 16 páginas aparece el dato, pero no desisto vuelvo al inicio:
Búsqueda en Google con operadores booleanos, uso de comillas, aproximadamente 7.290 resultados:
- Primer resultado: Indonesia, Comercio exterior España Indonesia, Negocio portal de empresa exterior, noticias sobre Indonesia.
- Segundo resultado: Filipinas Comercio exterior España Indonesia, fuente portal de Empresa Exterior, noticias sobre Filipinas.
- Tercer resultado: aparece Inversión Indonesia 2016 pinchas y te lleva un enlace promocional de Libertex.
- Cuarto resultado: inversión española en India.
…. no logro encontrar el dato.
Surgen las dudas, si Google no lo ha encontrado ¿existe el dato? ¿esta en la red?
Uso otro buscador menos conocido wolframalpha.com capaz de devolver resultados de operaciones matemáticas, análisis inteligente de la información y datos procesados de diversas fuentes. El resultado de la búsqueda es genial, datos y datos sobre España e Indonesia, pero no aparece lo que yo busco.
Cuando hablamos de internet, hablamos de información, acudimos a la red para encontrar todo tipo de datos, pero más allá de si la fuente es o no fidedigna, si el contenido es veraz o no, en muchas ocasiones no encontramos lo que buscamos y obtenemos “ruido” es decir información que no se corresponde con lo que preguntamos.
Cuando los resultados obtenidos no resuelven nuestra búsqueda tendemos a pensar que la información no existe o no está disponible en la red, afirmación que puede ser en algunas ocasiones correcta pero que en muchos casos se debe a que no hemos sabido realizar la búsqueda correctamente ya que los buscadores no son la única forma de acceder a los datos. Existen otro tipo de fuentes como directorios, bases de datos, listas, fuentes de información específicas que no son indizadas por buscadores.
Conocer la red, los recursos disponibles, las fuentes de información existentes y evitar “ruido” en las búsquedas da resultados satisfactorios y permite disponer de la información oportuna en el momento adecuado.
España invirtió en indonesia 1,66 millones de dólares en el año 2016. Fuente: Aseanstats.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

.- Su pan, son 3 datos y medio gracias

“El comercio no trata sobre mercancías, trata sobre información. Las mercancías se sientan en el almacén hasta que la información las mueve.” C. J. Cherryh, escritora Existen una serie de afirmaciones que en mayor o menor medida tenemos interiorizadas: la información es poder, el valor de los datos, la información como motor de la economía o como elemento vital para el funcionamiento de la empresa, datos garantía de éxito, datos como herramienta para mejorar la competitividad, la permanencia, la toma de decisiones, información como activo necesario, etc. La información, los datos y el conocimiento son vistos como el instrumento más potente para las empresas, administraciones, entidades e incluso para la sociedad (como elemento fundamental del empoderamiento ciudadano). Sin embargo, a pesar de que estas ideas se encuentran asentadas entre la dirección empresarial y de forma general en la sociedad, no termina de hacerse palpable porque faltan respuestas concretas y ...

Me llamo Tor, Ges - Tor

Hoy voy a hablar de una profesión ´secreta´. Todas las profesiones han sido afectadas por los cambios tecnológicos, en todas ha sido necesaria la adaptación a la automatización de procesos, al desarrollo de aplicaciones, etc. Además, otros profesionales han visto cómo ha cambiado incluso el objeto mismo de trabajo, es decir, además de la evolución en las herramientas e instrumentos la esencia misma ha ido mutando. Los archiveros que han visto cómo los soportes en los que se codificaba la información han ido cambiando, la información ha ido creciendo de forma exponencial a lo largo del tiempo, las necesidades informativas y la inmediatez en las respuesta ha hecho que los profesionales hayan tenido que reinventarse de forma permanente, aprendiendo cuestiones tanto de software como de hardware y redefinir los requisitos necesarios para la preservación, difusión, acceso y conservación de los documentos. Cambios que han dado lugar a que la profesión de archivero, ...

Podrías haberlo sabido

Predecir un crimen (detectar focos de dificultades antes de que empiecen), luchar contra el crimen organizado o contra redes de abuso sexual es una realidad gracias al uso de la información de manera más inteligente; Big Data, Machine Learning o Data lake. Por ejemplo: - Odyssey: es iniciativa panaeuropea puesta en marcha en colaboración con la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña) que pretende simplificar la labor de la policía en los casos de delitos cometidos con armas de fuego. Es una gran base de datos que incorpora toda la información relativa a las armas y municiones que los delincuentes usan en los distintos rincones de Europa. Mediante un software especialmente diseñado para el rastreo, establece paralelismos entre el uso de una determinada arma con probables perfiles psicológicos, historiales criminales reincidentes y con estadísticas de cuantos delitos con un arma similar se han cometido en un determinado lugar. - Predpol : identifica día a día donde y cuá...