Ir al contenido principal

Científico de datos

La gestión de los datos de una organización es una de las operaciones más críticas de una compañía, por lo que definir una estrategia a largo plazo que permita evitar riesgos y maximizar oportunidades es una necesidad vital.
El uso de herramientas de software para la extracción y análisis de datos es un primer paso que debe ir acompañado de la visión de un experto en la compilación, organización, gestión y difusión de la información.
Aunque parezca increíble, el volumen de datos y la tasa de crecimiento de los datos no estructurados es muy superior al de los datos estructurados, la base de datos con información estructurada de una empresa, ni siquiera contiene la mitad de la información que hay disponible en la empresa lista para ser usada. El 80 % de la información relevante para un negocio se origina en forma no estructurada, principalmente en formato texto.
Porque más allá de algoritmos y modelos matemáticos, imprescindibles para el manejo de grandes volúmenes de datos matemáticos y estadísticos, hay que recopilar, clasificar y gestionar otro tipo de datos como texto libre, mails, contenidos de redes sociales, fotografías, archivos de audio, planos, dibujos, etc., que requieren recogida, preparación, análisis, visualización, administración, conservación y difusión.
Normalizar y almacenar datos de procedencias distintas, tanto internas como externas, permitiendo la convergencia entre diferentes datos que nos den una visión global requiere de tecnología y de profesionales en gestión de la información.

Comentarios